Jornadas Japón en El Milán (Oviedo)

Cuando:
19 marzo, 2020 – 20 marzo, 2020 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2020-03-19T00:00:00+01:00
2020-03-21T00:00:00+01:00
Donde:
Campo de Humanidades (El Milán) y Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Precio:
Gratuito
Jornadas Japón en El Milán (Oviedo) @ Campo de Humanidades (El Milán) y Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Jornadas Japón en El Milán: Arte y Cultura Difusión e Influencia.
Entradas: libre hasta completar aforo.
PROGRAMA
JUEVES, 19 DE MARZO
12:30 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades
Conferencia (Los Jueves de Historia del Arte)
“Zen en el arte japonés: jardinería y ceremonia del té”
Dra. Elena Barlés Báguena, Universidad de Zaragoza
16:00 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades
Conferencia
“Arte de la pintura japonesa: desde Heian hasta Edo”
Dra. Yayoi Kawamura, Universidad de Oviedo
19:00 Aula Magna: Edificio Histórico (C. San Francisco, Oviedo)
Conferencia
“Situación actual y perspectiva hacia futuro de las relaciones bilaterales entre Japón y España”
Sr. D. HIRAMATSU Kenji, Embajador del Japón en España
Mesa Redonda
“Trabajar con/en Japón”
Dña. Miyuki Horiguchi, Dña. Marián Bango, Dr. Javier Llera Fueyo, Dr. Víctor Asensi Álvarez, Dr. Luís Ángel López García, Dra. Yayoi Kawamura.
VIERNES, 20 DE MARZO
16:00 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades
Conferencia
“Ukiyo-e y el Japonismo”
Dr. David Almazán Tomás, Universidad de Zaragoza
17:30 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades
Conferencia
“Murakami Takashi: el arte superflat y su vínculo con las tradiciones artísticas de Japón”
Dra. Ana Trujillo Dennis, Universidad Comillas
18:45 Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades
Conferencia y exhibición de koryû bujutsu (artes marciales clásicas)
Dr. Marcos Sala, maestro de iaido

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y el cine, puede leer un libro cada día de la semana sin despeinarse. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

THERMAE ROMAE: ¿a quién no le va a gustar una terma romana del s.I D.C?

Si Thermae Romae me atrajo por el hecho de saber que era un manga ambientado en la Roma del emperador Adriano, me acabó convenciendo por la originalidad real del argumento, con sus viajes en el tiempo al Japón actual.

BITELCHÚS BITELCHÚS: …¡Bitelchús!

Bitelchús Bitelchús no es la secuela perfecta, pero es una película realmente disfrutable tanto para aquellos que quieran ver a Tim Burton en acción como para los que deseen ver cómo eran las películas de terror familiar de los 80.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress