Es más o menos sabido por todos que Pixar está en horas bajas; con esas pelis facilonas y olvidables que harían llorar a Wall-E, o a Toy Story 3. Lo mismo podríamos decir de la otra grande de la animación digital, Dreamworks, que parece que con Kung-Fu Panda 3 quemó su último cartucho.
Pero la miseria de unos suele ser el éxito de los demás, e Illumination Entertainment viene pegando fuerte con Gru, Mi villano favorito y sus Minioms, y aunque Mascotas no fue el pepinazo que parecía que sería, su nueva película, ¡Canta!, viene al rebufo pisando bastante fuerte.
Una película musical, que no un musical.
¡Canta! es una peli de animales que cantan, sí, pero para desgracia de los nostálgicos que ya estaban sacando su camiseta de El Rey León, no es un musical, sino la típica peli de concursos a lo Escuela de Rock (aunque esta sí era un musical) o, tirando un poco más del cliché, Los Becarios, Monstruos University o cualquier otra que se os venga a la mente.

La peli pone al variado y sorprendente elenco protagonista en medio de un accidentado concurso de baile organizado por un koala y su centenaria ayudante. Su cometido, al más puro estilo Operación Triunfo es el de interpretar temas musicales famosos de la mejor manera posible para ganar.
Como siempre, Illumination tiene una cartera repleta de gags, chistes y situaciones hilarantes con las que hacernos reír durante la hora y media larga que dura ¡Canta!, esta vez sin buscar tanto el doble sentido como en Gru, Mi villano favorito, pero aun así lo suficientemente bien hiladas como para que mayores y pequeños se rían por igual.
El éxito no son las canciones, son los personajes
Y es que si algo tiene ¡Canta! es un elenco protagonista tan variado como carismático. Los protagonistas (a saber: un simio, dos cerdos, un koala, una erizo y medio zoo más) no sólo gozan de un diseño artístico enormemente representativo de sus personalidades, también tienen un carisma especial que los hace únicos, y pese a que el tiempo en pantalla de cada uno es reducido debido a la cantidad de personajes que encontramos en la cinta, todos saben ganarse al espectador a su manera.
En cuanto a los temas musicales hay que decir que Illumination no ha querido arriesgar demasiado a la hora de escoger, yendo a por algunos de los hits más importantes del pop y dejando fuera otro tipo de canciones de mucha calidad en pro de agradar al público casual.

De esta manera veremos interpretados temas de artistas como Carly Rae Jepsen, pasando por los de Christopher Cross, Leonard Cohen, Sinatra, Shocking Blue, The Spencer Davis Group, Queen, Elton John, Irving Berling, Taylor Swift, Lady Gaga, David Bowie,…
Illumination ha cuidado las voces de ¡Canta! tanto en su versión original, con artistas como Matthew McConaughey, Scarlett Johansson o Seth Macfarlane como en su doblaje a la lengua de Cervantes, donde encontramos a Concha Velasco, Paco León, Santi Millán o Andrea Compton entre los dobladores habituales, haciendo todos ellos un trabajo de mucha calidad que poco a nada tiene que ver con otros doblajes de famosos que se ven de vez en cuando con la única finalidad de engrosar un poco más la taquilla.
Por desgracia la peli cae en el tópico con demasiada frecuencia, haciendo que los que tenemos el cine como ocio habitual resoplemos más veces de la cuenta ante situaciones demasiado previsibles o giros de guión completamente manidos. Poca sorpresa guarda ¡Canta! para aquellos que vayan al cine esperando un espectáculo fuera de lo común. Sin embargo, también encontramos momentos encantadores en la película; los momentos musicales son geniales, divertidos y de mucha calidad. Como ya hemos hablado, el epicentro de la película, sus personajes, están construidos con muchísimo mimo y detalle y aunque la conclusión del film es el que cabría esperar en una película de estas características, no podemos más que salir de la sala con una sonrisa.
¡Canta! no es una película revolucionaria en absolutamente ninguno de sus aspectos, pero lo que hace, lo hace bien. Es una película entretenida y muy divertida de principio a fin, perfecta para mayores y pequeños, un buen pasatiempo de cine al que lo único que se le puede achacar es cierta falta de innovación, pues de haber tenido algo de esto último estaríamos hablando de una gran película y aún así…bueno, ya sabéis cómo es la Industria…está nominada a los Globos de Oro.